Image

Actualidad

 

Acta San Carlos 22 mayo 2023:

El señor Javier Campos Campos, Síndico del Distrito La Tigra expresa que hace 14 meses que no va una niveladora a los caminos de La Tigra, en febrero este se reunió con doña Anabel y Carlos Valenzuela; hicieron una lista de lo que se necesita en La Tigra, lo cual era material, la niveladora y compactadora para desagües; hay muchos huecos. Consulta cuando van a tener la maquinaria, añade que ha sido demasiado paciente, esperado que le digan cuándo. Anabel y Carlos Valenzuela le habían dicho en febrero que el próximo mes mandaban la maquinaria y ya vamos terminando mayo. Solicita se les envíe la niveladora y material.

( Foto Encuentro Municipal- archivo)

Tags:

 

Acta Abangares 16 mayo 2023:

 

CAPÍTULO VI Asuntos varios Artículo 1°. El señor Alcalde se refiere al comentario del regidor Jimmy Vega en el chat del Concejo dentro de la plataforma WhatsApp, el cual considera irrespetuoso y recuerda que detrás de cada funcionario hay una familia a la que también debe de considerarse y recuerda que cada uno es regidor de un cantón y no de un distrito en particular por lo que en medio del derecho debe haber tolerancia y pide que tenga más cuidado a la hora de hacer algo. Por su parte el regidor Jimmy Vega manifiesta que a él le enviaron la imagen y sólo la compartió para conocimiento de los demás de lo que la gente anda diciendo, pero no con mala intención, expresa su descontento ante varias aseveraciones hechas por parte del Alcalde relacionadas a las inversiones, distribuciones de presupuestos y al agua potable en Colorado, el señor Alcalde por su parte procede a aclarar las aseveraciones hechas ante los medios y sobre el agua, señala que lo mínimo que correspondía era ofrecer disculpas por lo sucedido. Quien preside externa que la molestia es general por parte de los miembros del Concejo y se le ofrecieron las disculpas al señor Alcalde ya que se coincide que hubo falta de respeto, independientemente de las decisiones en cuanto a proyectos se desarrollen o no lo que debe mantenerse es el respeto y señala que la respuesta que ella recibió por privado cuando le consultó a regidor no coincide con la que está dando en este momento lo cual le duele, el regidor Vega insiste que nunca editó ninguna imagen, la regidora Ana Dobles señala que por el malestar generado se decidió de manera conjunta establecer las reglas para el uso del chat las cuales espera que se cumplan. El síndico Justo Tenorio indica que desea recalcar que las ASADAS de la Bajura no se han acercado al Concejo para pedir ayuda para mejorar la calidad de agua, sólo otro tipo de intervenciones y es por esto que sólo Colorado está haciendo las gestiones con el AyA.

( Foto Encuentro Municipal) 

Tags:

 

Banco Popular recibe certificación como Entidad Libre de Efectivo

 

  • Reconocimiento es otorgado por el Banco Central a las instituciones que reducen al máximo el uso de efectivo en su gestión diaria.

 

 Esta mañana, el Banco Popular y de Desarrollo Comunal fue distinguido como Entidad Libre de Efectivo tras aprobar el proceso de certificación desarrollado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

 

La certificación (Programa L) se otorga a las entidades que incentivan y logran la máxima utilización de los servicios o canales electrónicos que están disponibles hacia los clientes para sus transacciones de cobro y pago, reduciendo así el riesgo asociado al manejo de efectivo y sus costos asociados.

 

En un acto solemne, la entrega del reconocimiento fue realizada por la señora Hazel Valverde Richmond, gerente del Banco Central de Costa Rica, mientras que en representación del Banco Popular participaron la señora Genoveva Chaverri Chaverri, Presidenta de la Junta Directiva Nacional; y el señor Marvin Rodríguez Calderón, Gerente General Corporativo; entre otras autoridades institucionales.

 

"Nos sentimos orgullosos y agradecidos de recibir esta importante distinción, ya que reconoce el esfuerzo y dedicación de todo el equipo del Banco Popular y de Desarrollo Comunal por continuar facilitando a nuestros clientes y usuarios los canales virtuales que les permitan realizar sus transacciones de manera eficiente y segura", destacó Genoveva Chaverri Chaverri, Presidenta de la Junta Directiva Nacional.

 

Entre los principales beneficios de obtener esta acreditación se encuentran la reducción de costos operativos, al utilizar y priorizar medios electrónicos que automatizan y agilizan las operaciones; así como la disminución de riesgos en la administración de efectivo, la mayor seguridad en las transacciones de pago, la mejora en los controles de los cobros y pagos, y la oferta de mejores servicios y alternativas de cobro y pago a la clientela.

( Foto y texto Banco Popular) 

 

El Banco Popular y de Desarrollo Comunal utiliza los medios electrónicos para el pago de salarios, servicios públicos, contrataciones y el manejo de la caja chica, contribuyendo así a eliminar el uso de dinero en efectivo.

 

Como parte de su estrategia digital hacia la clientela, el Banco fomenta el uso de sus servicios electrónicos como el sitio web www.bancopopular.fi.cr, la aplicación Banca Móvil BPDC, el pago con SINPE Móvil, Tarjetas de Débito y Crédito, así como los Punto BP ubicados en comercios de todo el país.

 

 

UN COMPROMISO INSTITUCIONAL

 

El Banco Popular ha asumido también como prioridad el compromiso de impulsar a instituciones públicas y empresas privadas para que reduzcan el uso de efectivo.

 

Gracias a este acompañamiento, el Grupo GEA obtuvo también el certificado como Entidad Libre de Efectivo días atrás. Dicha empresa, con presencia internacional en 12 países de Latinoamérica, ofrece multiservicios en materia de call center, asistencia en eventualidades en el hogar y en carretera, así como asistencia en temas médicos y dentales.

 

El Banco Popular asesoró a dicha organización durante todo el trámite, a través de reuniones de trabajo, llenado de documentación, así como la verificación del cumplimiento de diferentes requisitos.

 

De esta forma, el Banco Popular y de Desarrollo Comunal aporta a la mejora operativa de las empresas, en este caso un proveedor estratégico como GEA, impulsando el desarrollo de prácticas que permiten un mejor desempeño y gestión.

 

Tags:

Acta San Mateo 8 mayo 2023:

 

Arlene hace mención a que el Consejo de Gobierno de Costa Rica designó a la señora Eliana Villalobos Cárdenas, oriunda de Jesús María como nueva Embajadora de Costa Rica en el Reino de Bélgica, lo cual como mate4eños nos llega de orgullo. Sugiero se le envíe una nota de felicitación y éxitos. Todos están de acuerdo.

 

( Foto Encuentro Municipal - archivo) 

Tags:

Acta San Carlos 23 enero 2023:

La señora Vanessa Ugalde Quirós, Regidora Municipal, manifiesta, desde el 2021 venimos trabajando en diferentes estrategias para buscar descongestionar este trayecto que comprende el Hospital al Liceo San Carlos, hoy duré exactamente 25 minutos pasando ese tramo y no hay estudiantes todavía, eso quiere decir que urge que se le dé la atención y la intervención necesaria, la intención de esta reunión es hacer el cronograma 2023 y que también la señora Alcaldesa participe de esta reunión para que esté un poco más al tanto de lo que aquí ocurre y tomemos la tarea que nos corresponde como Municipalidad y que las otras instituciones también se apunten de alguna manera en este año a darle ya finiquito este tema que lo venimos masticando desde hace muchos años, creo que es importante que conozcamos los hallazgos que encontró o las inspecciones que hizo el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, lo que ha hecho también esta Municipalidad en el Departamento de Inspectores, el mismo MOPT en ingeniería de Tránsito y los trabajos que ya tenemos, no sé si ya ellos tienen a mano el estudio de impacto vial o si lo van a largar o lo van a empezar en este año, en fin aquí lo que corresponde es ocuparnos y hacer este cronograma para resolver lo antes posible, vamos a ver cómo nos va y ojalá que la señora Alcaldesa pueda acompañarnos, igual que el resto de funcionarios.

( Foto Encuentro Municipal) 

Tags:

El alcalde de Cartago, Mario Redondo, no responde preguntas de Encuentro Municipal

Se le mandó a solicitar información a alcalde , ¿ acerca de cuál es la razón legal por la que se inhibe de participar en las licitaciones de MECO?

¿ Cuánto es el costo de la fuente, del jardín y cuánto costó la última remodelación?, obras realizas en las Ruinas

¿ Cuántos recursos de amparo ha enfrentado en su condición de alcalde?

 

¿ Cuántos recursos de amparo ha ganado y ha perdido y quienes son los que le han presentado los amparos, ¿ ciudadanos o regidores?

Quinto:

Detallar cada uno de los activos de la Municipalidad de Cartago.

 

¿ Ya le estableció funciones a su vice alcaldesa Silvia Alvarado? 

Explicar cuáles son cada una de esas funciones de la vice alcaldesa.

Revelar su salario mensual que incluya los pluses de prohibición y dedicación exclusiva, entre otros aspectos solicitados en el oficio.

Anre esa situación  de que no se nos dio respueta, se presentó un recurso de amparo, expediente 23-009212-0007-CO.

La información solicitada se le envió al correo electrónico oficial Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

( Foto Encuentro Municipal) 

Tags:

Acta 15 mayo 2023:
Por todo lo anterior, los Regidores del Cantón de Esparza mocionan para que este 24 honorable Concejo Municipal acuerde, con la respectiva dispensa de trámite de 25 comisión: 26
1. Solicitarle al señor Presidente de la República, señor Rodrigo Chaves Robles, atender 27 desde el despacho de Presidencia la necesidad que sufre el cantón de Esparza por la faltante 28 de disponibilidad de agua, las mejoras de infraestructura requeridas y que limitan el 29 desarrollo de toda la Región; exigiendo a las autoridades de las Instituciones competentes 30 el brindar una respuesta clara, real y pronta que permita solucionar esta seriecísima 31 necesidad social que lesiona los derechos humanos de los pobladores y roza con nuestra 32 Constitución Política. 33
2. Comunicarles esta solicitud a los 5 señores Diputados de la Provincia de Puntarenas 34 solicitando emplear todos los mecanismos a su alcance para obtener una respuesta 35 institucional clara que satisfaga la necesidad planteada. 36
3. Comunicar este acuerdo a la Alcaldía Municipal, el Consejo Cantonal de Coordinación 37 Interinstitucional, la Comisión Municipal de Emergencias y las Asociaciones de Desarrollo 38 del cantón de Esparza para que valoren y brinden opiniones no vinculantes respecto a la 39 posibilidad de emitir un Estado de Emergencia Cantonal, por las condiciones de 40 imposibilidad de obtención de disponibilidades de agua que sufrimos día con día.” Hasta 41 aquí la transcripción.

( Foto Encuentro Municipal) 

Tags:

Acta Naranjo 8 mayo 2023:

 

 El síndico suplente, señor Segundo Ramírez Morales, menciona que, existe un problema con una señora que cuida carros por la cooperativa, porque a las personas  que no le pagan por cuidarle el carro en la vía pública, los amenaza con quebrarle el  parabrisas de los carros o los amenaza con golpes, en el caso del guarda de la  Coopronaranjo lo ha amenazado hasta de muerte; ya se han realizado las denuncias en  el juzgado, pero no sé ha logrado nada. 
La vicealcaldesa, señora Gabriela Murillo Fonseca, comenta que, esta situación es igual  que las ventas ambulantes que se han estado trabajando con los inspectores  municipales; asimismo, el señor alcalde, esta manejando una propuesta para recibir  apoyo de la comisión municipal y poco a poco ir trabajando esta situación, ya que es un  tema que debe trabajando Fuerza Pública y la municipalidad para ir movilizando.
El síndico suplente, señor Segundo Ramírez Morales, considera que no es conveniente  tener a una persona agresiva en las calles, la Fuerza Pública debe actuar en esta  situación porque se esta generando un problema. 
El presidente, señor Orlando Herrera Pérez, menciona que, esta situación debe ser denunciada a Fuerza pública, para que realice el parte correspondiente, porque ya se  debe a una agresión.
El alcalde, señor Juan Luis Chaves Vargas, menciona que, la municipalidad no puede  intervenir en propiedades privadas, como en este caso en los carros de las personas.  Asimismo, se ha estado conversando con el gerente de la Coopronaranjo, que puede  utilizar varias estrategias para eliminar ese tipo de personas. 
El regidor propietario, señor Olger Murillo Ramírez, comenta que, se puede conversar con Fuerza Pública para analizar que medidas pueden tomar en forma conjunta con la  municipalidad, porque están haciendo uso de un bien público, por lo que se debe  eliminar a todas las personas que cuidan carros en vía pública. Se puede buscar la  manera de ejercer alguna ley si existen ventas de actividades lucrativas en vías públicas,  en donde se pueda cobrar alguna especie de patente y de esa forma ahuyentar a las  personas porque no van a estar de acuerdo en pagar para realizar esa actividad  económica. Considera que esta situación esta generando una afectación para el libre  transito de las personas.

 

( Foto Encuentro Municipal - archivo) 

Tags:

Acta Esparza 24 abril 2023

Sr. Alcalde: como ustedes recordarán aquí había llegado una nota de vecinos del  Condominio Bosques del Río a efectos de que se buscara recursos para la  construcción de unas aceras, ya Juan Carlos hizo el tema de lo que posiblemente  cuestan si se hacen las dos aceras que es en ruta nacional 622 o si se hace  solamente una, entonces él establece la diferenciación de si se hacen dos o una,  si se hacen dos creo que cuesta 11.602.178 y si se hace una el costo es menor. 
Recuerden que estamos en un proceso de elaboración que ya están a punto de  entregar lo del diagnóstico de las aceras en el cantón para que después no se diga  que las aceras se construyen sin ningún criterio, así lo mandó a establecer la ley y  la reforma a la Ley de Bienes Inmuebles, entonces esto es para contestarles en un  acuerdo que salió de aquí, es para que lo tengan, y así se presupuestará de acuerdo a ese informe en algún momento dado. Igual habrá que ver con el tema  de las aceras en rutas nacionales habrá que pedir los alineamientos e igualmente que ahí en el caso específico en el costado yendo hacia Juanilama izquierdo ustedes han visto que hay algunas casas que están prácticamente encima de donde debería cortarse donde va la acera, entonces eso vendría a ocasionar un  problema adicional, el otro trayecto tiene un poco más de ventaja porque hay más  espacio pero sin embargo en ruta nacional habrá que pedir el permiso  correspondiente al MOPT y ver la priorización de las aceras que arroje el estudio  que se está haciendo para así poder lograr incidir en un condominio que se  construyó y no previeron la conectividad del mismo con las aceras que pasan en 31 la ruta misma nacional pero que por lo menos hay aceras hasta donde el señor  Porras. 
Desgraciadamente ese desarrollo privado no lo previó y esas son las  circunstancias que hoy la gente requiere para poder movilizarse en una forma más  segura. 
Sr. Presidente Municipal: como dice don Asdrúbal hacer las dos aceras cuestan  11.602.178, hacer solo en un lado sería 5. 500.000 y que son 184 m de acera, la parte que se recomienda sería en el lado derecho del condominio de aquí para allá 
Se somete a votación la dispensa de trámite de Comisión de acuerdo con el artículo 44 del Código Municipal, la cual resulta APROBADA por unanimidad. 
SE ACUERDA: De conformidad con la carta AME-203-2023 de la Alcaldía, dar por  recibido el informe remitido mediante nota GV-061-2023, suscrito por el Ing. Juan  Carlos Salas Porras, Gestor Vial de la Municipalidad de Esparza, se traslada copia  a los vecinos del Condominio Bosques del Río y se les indica que la administración  y el Concejo Municipal de acuerdo con la disponibilidad de recursos y con la  situación más beneficiosa tomará la decisión correspondiente. ACUERDO DEFINITIVAMENTE APROBADO POR UNANIMIDAD.

( Foto Encuentro Municipal)

Tags:

¿ Gricelda Vargas, que has hecho por Cañas en su condición de alcaldesa?

 Entrevista a la alcaldesa de Cañas 

 En respuesta al Oficio 07052023, me permito dar respuesta a su solicitud:

Primero: ¿En qué estado se encuentra el Plan Regulador en Cañas?

Con respecto al avance del Plan Regulador, la primera fase de la variable ambiental que corresponde a los Índices de Fragilidad Ambiental se encuentra en un avance del 80%. En cuanto a la segunda fase la variable ambiental, ya se tiene la contratación del Análisis de Alcance Ambiental y Diagnóstico Territorial iniciada en febrero 2023, según lo solicita el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo.

Tercero: ¿Cuál es la situación financiera de la Municipalidad de Cañas, si está en superávit o déficit? Revelar el monto del superávit o déficit.

La Municipalidad de Cañas no tiene una condición deficitaria. Por el contrario, el superávit disponible fue presentado al Concejo Municipal como Presupuesto Extraordinario en la Sesión Extraordinaria 58-2023, del 20 de abril de 2023 por un monto de ¢553.712.934,90

Quinto: Revelar su salario mensual que incluya los pluses salariales que se le pagan.

Mi salario mensual es de ¢3.982.637,20 incluyendo los pluses salariales que se pagan por ostentar el puesto de Alcalde Municipal.

Sétimo: ¿Ha logrado un proyecto de impacto en su condición de alcaldesa durante el período que lleva?

Entre los proyectos más importantes puedo mencionar:

 

  1. Iluminación de parque Pedro Ferrandino Calvo
  2. Instalación de mobiliario en parques de la comunidad (El Castillo, Tres Marías y Urb. La Carolina).
  3. Entrega de terreno al MEP de la Escuela Las Palmas para formalizar la construcción del nuevo centro educativo.
  4. Adquisición de una bodega modular para la atención de emergencias en el cantón.
  5. Recuperación de inmueble municipal para la apertura de la Casa de la Cultura.

 

Octavo: ¿Está pensando en reelegirse?

No.

Noveno: ¿Le tiene asignada funciones a su vicealcaldesa?

Sí, están debidamente asignadas según la Ley 7794, artículo 14 bis y publicadas en la Gaceta N° 145 del 1° de Agosto del 2022.

Décimo: Detallar cada una de las funciones de la vicealcaldesa.

Se adjunta transcripción de las funciones asignadas a la Licda. Leidy Rodríguez Pérez

https://www.imprentanacional.go.cr/pub/2022/08/01/COMP_01_08_2022.html

CONCEJO MUNICIPAL

Que el Concejo Municipal Período 2020-2024, en Sesión Ordinaria Nº 112-2022, celebrada el día lunes 11 de julio del 2022, en el capítulo VI. Informe del Alcalde, y Otros Informes, acordó lo siguiente que dice a la letra:

ACUERDO 10-112-2022

El Concejo Municipal de Cañas en marco de la Ley 7794, artículo 14 bis. ACUERDA aprobar funciones de la Vicealcaldesa para ser Publicado en La Gaceta:

  1. Coordinar trabajos con los directores y jefes encargados del personal operativo de campo, cuadrillas y peones.
  2. Coordinar labores con directores y profesionales encargados de obras de infraestructura comunal.
  3. Coordinar labores con director y profesional encargado de Gestión Ambiental, incluyendo los desechos sólidos.
  4. Coordinar labores con director y profesional del departamento de infraestructura vial.
  5. Coordinar labores con jefaturas del área de gestión socio cultural, labores relacionadas con vivienda, atención de población vulnerable, CECUDI.
  6. Coordinar labores con jefatura ADEL, labores relacionadas con el mercado municipal, cementerio municipal, y feria del agricultor.
  7. Coordinar labores relacionadas con la Comisión Municipal de Emergencias.
  8. Coordinar los asuntos relacionados con actos protocolarios, celebración de efemérides y festividades comunales.
  9. Colaborar con Alcaldía Municipal atendiendo al público en general.
  10. Autorizar vacaciones del personal municipal.
  11. Otras actividades y labores transitorias que la Alcaldía requiera.

 

Acuerdo unánime definitivamente aprobado con cinco votos de los Regidores Acon Wong, Álvarez Gutiérrez, Bolívar Jiménez, Vargas Rodríguez, Ledezma Vargas. Se Dispensa de Trámite de Comisión.

Nayla Leilany Galagarza Calero, Secretaria.—1 vez.—( IN2022664575 ).

Onceavo: ¿Cuántos recursos de amparo le han presentado a la Muni de Cañas en los últimos diez años?

Según vista a la página de Gestión en Línea del Poder Judicial para la Municipalidad de Cañas, los recursos de amparo presentados contra esta institución corresponden a 91 recursos, desde el primero de enero 2013 al 30 de abril 2023.

Cabe indicar que, para dar respuesta a los puntos segundo y cuarto, se solicita la ampliación del plazo de respuesta en 10 días.

( Foto Encuentro Municipal) 

Tags:

Acta 2 Mayo 2023:

Luis Fernando Blanco, Presidente municipal estamos totalmente claros de la situación que se está dando en la administración, de las renuncias de la Municipalidad de Zarcero oficialmente ya no cuenta con Vicealcaldía y no hay forma de sustituirlo, ya el Tribunal, fue muy claro y enfático y más bien lo que dice el tribunal las funciones de la Vicealcaldía le recaen al alcalde, eso estamos totalmente claros, tenemos claro también la propuesta de la administración de contratar esas plazas que creo que son necesarias, pero aquí el meollo del asunto es la duda la duda de la manera de cómo se tiene que fundamentar la creación de esas plazas por servicios especiales, y por lo demás, yo creo que sí hay contenido económico, pero ahí nos queda eso en la mente son esas plazas de servicios públicos legales, o hay que hacerles algún pequeño ajuste y pero ya lleva si se evacua esas dudas, no hay ningún problema, de eso se emite un criterio, se hacen las recomendaciones y retomamos nuevamente la modificación y aprobamos y avanzamos.

( Foto Encuentro Muniicipal)

Tags:

Palabras para la Persona Vendedora
Las personas vendedoras de lotería son parte importante de la Junta de Protección social, son esas personas que llevan en sus manos la suerte, está en forma de fracciones de lotería, chances y raspadillas, son emblemáticos y quien no los reconoce cuando dicen a viva voz “lleve su número favorito para hoy” Estas personas las podemos ver sus puestos con grandes sombrillas de colores o en cada esquina pregonando esos número bajos y altos que según ellos afirman todos pueden ser el premio mayor.
Las personas vendedoras de lotería ofrecen sus productos bajo el sol, la lluvia, de día o de noche, y hay algunos que hasta llegan a las casas de sus clientes para llevarles sus números favoritos.
Los vendedores y las vendedoras de la Junta venden a precio y se convierten en los vendedores de confianza de su clientela, ya son muchos años de contar con estar maravillosas personas que en sus tablas de madera nos exhiben todos los números que podemos comprar y porque no llevarnos una raspadita para probar suerte.
Frases:
• Las personas vendedoras llevan sustento a sus familias con los ingresos generadas de las ventas de lotería.
• Las personas vendedoras de lotería llevan la suerte por las calles de toda Costa Rica.
• Las personas vendedoras de lotería ofrecen sus productos a precio oficial.
• Más de 1600 personas vendedoras comercializan los productos de la Junta en todo el país.

#díapersonavendedora #juagáresponsablemente #jugáparahacerelbien #jpscostarica

(Video, Foto y texto JPS) 

 

 

 

Tags:

En Liberación Nacional se confirmó que es una mujer la candidata a la alcaldía por el cantón de Cañas. 

A partir de este momento se rumora que sería Leidy Rodríguez, actualmente vice alcaldesa. 

Ella forma parte del grupo político del ex alcalde Luís Fernando Mendoza. 

Se rumora también que un "chiquillo" de apellido Tacsan sería candidato a la vice alcaldía. 

Actualmente la alcaldía y el concejo municipal es gobernado por Liberación Nacional 

(Foto Encuentro Municipal) 

Tags:

Hoy le preguntamos a los cañeros y vecinos de Guanacaste.

 

¿ Le conocen algún proyecto de impacto al diputado Luis Fernando Mendoza?

Este legislador del Partido Liberación Nacional representa al cantón de Cañas y al resto de la provimcia de Guanacaste.

 

En la foto, el diputado Mendoza y su esposa, en un desfile de boyeros en Cañas.

( Foto Encuentro Municipal) 

Tags:

TSE definió cantidad de regidurías para las elecciones municipales 2024
 El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) estableció que para los comicios del 4 de febrero de 2024, se elegirán a nivel nacional 1.036 regidurías, de las cuales, 518 corresponderán a puestos en propiedad y, 518 a la respectiva suplencia.
A nivel nacional, San José encabeza el listado con 138 plazas titulares, seguido por Alajuela con 96, Puntarenas con 73, Guanacaste con 61, Heredia con 58, Cartago con 52 y Limón con 40. Cada uno de estos cargos tendrá su suplencia.
Por su parte, de las 84 municipalidades del país, las circunscripciones que tendrán la mayor cantidad de regidurías son las siguientes: Cantón Central de San José, Desamparados y Cantón Central de Alajuela, donde se elegirán, en cada uno, 11 puestos propietarios y las correspondientes suplencias.
Según la asignación hecha por el TSE, hay 8 cantones que tendrán 9 regidurías: Goicoechea, Pérez Zeledón, San Carlos, Cantón Central de Cartago, La Unión, Cantón Central de Heredia, Cantón Central de Puntarenas y Pococí. Asimismo, en 24 municipalidades se elegirán 7 regidurías. Finalmente, en los restantes 49 municipios del país se definió que habrá 5 regidurías en cada cantón.
¿Cuáles son sus funciones y los requisitos para postularse?
Las regidurías conforman el concejo municipal y representan a los habitantes del cantón en la toma de decisiones.
De acuerdo con el artículo 22 del Código Municipal, para poder aspirar a este cargo, los ciudadanos deben cumplir con lo siguiente:
1. Ser costarricense, por nacimiento o naturalización.
2. Ser mayor de edad y ejercer la ciudadanía.
3. Pertenecer al estado seglar.
4. Haber cumplido dieciocho años de edad, al momento de verificarse la votación respectiva.
5. Estar inscrito como elector en el cantón que corresponda.
6. Vivir en el cantón en que va a servir el cargo, con por lo menos dos años de antelación a la fecha en la que deba realizarse la votación correspondiente. Lo anterior será comprobable mediante la tarjeta de identidad de menores, y otro documento de identidad legalmente emitido.

Tags:

Síguenos

Suscribete a nuestro boletín

Noticias en tu correo

Encuestas

¿Cuál es el mejor alcalde y alcaldesa del país?

Redes Sociales