
Opinión

LA FRÁGIL RESPUESTA DE LA SOCIEDAD DE SEGUROS DE VIDA DEL MAGISTERIO NACIONAL (SSVMN)
La SSVMN, en el derecho de respuesta que solicitó a ENCUENTRO MUNICIPAL, solo atina a decir que entienden la inconformidad de los asociados con el aumento aprobado a la póliza.
¿Cuáles asociados? Somos asegurados obligados. Muchos sin nadie que nos represente, porque no pertenecemos a ninguno de los sindicatos que se reparten, muy desproporcionadamente, la Junta Directiva. En su respuesta no se respondió nada de mi artículo; lo que hicieron fue hacerse propaganda gratuita. Están muy calladitos, y eso huele a peligro.
Tampoco dijeron nada del supuesto déficit de 11.000.000 millones que tuvieron en el 2021, pero que, en realidad no es un déficit, pues lo cubrieron con un pequeño porcentaje de los productos del patrimonio de la Sociedad, de modo que no hay tal déficit.
Si desde el 2016 se dieron cuenta que disminuían los ingresos de personas jóvenes y morían cada vez más asegurados mayores. ¿Por qué hasta ahora vuelven a revisar el asunto y hacen un aumento tan fuerte, o será que esos 11.000 millones de déficit que dicen tener, podrían ser, como opinan algunos, pérdidas por platas colocadas en financieras fracasadas, de lo que, si fuese así, no conocemos nada?
Por otra parte, si ya conocían la tendencia de menos ingresos, por qué tienen que aumentar el monto de la póliza, nadie se los ha pedido y para alguien que se muere eso no tiene casi ningún sentido, por ser una póliza post morten.
Si en 2021 fallecieron 1373 y, supuestamente, ya no alcanza la plata, pues por esas pólizas pagaron 40.000 millones, qué pasa si en pocos años mueren, o morimos, 3.000, ó 5.000 más por año, como va llegar a ser. ¿De dónde sacarían 150.000 ó 200.000 millones en tan poco tiempo?
¿Por qué nos dijeron, a tres compañeros, que no apuntáramos nada de los cuadros que nos mostró el Actuario, en razón de que después nos enviarían, al menos el 90% de esa información por correo, pero ese luego aún no ha llegado?
Seguimos esperando dicha información, pues no encontramos razón para que no se nos dé, así como la que solicitamos, en nota dirigida al presidente de la Sociedad BERNANDO GUZMAN NÚÑEZ, el 28 de junio.
Llama la atención que, según hemos sido informados, quien representa a la APSE en la SSVMN, votó en contra del aumento y que la actual presidenta, también de la APSE, no está de acuerdo con dicho aumento por considerarlo sumamente inconveniente ante la situación económica que enfrenta el país y porque han recibido grandes cantidades de reacciones negativas por parte de sus afiliados al respecto. Sería interesante saber qué dicen los otros sindicatos.
Félix Salas.