
ACTUALIDAD

Acta Santa Cruz, 30 agosto 2022:
Lectura de oficio DAM-5553-2022 de Alcaldía Municipal CONVENIO MACRO DE COOPERACIÓN PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA COMUNITARIA ENTE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ Y COOPEGUANACASTE.
-Señor Elías Espinoza Gamboa-Regidor Propietario, realiza las siguientes consultas:
1. Preguntas
a. Quien es el encargado de compra de las cámaras? Las cámaras están incluidas en los treinta mil colones a pagar a Coopeguanacaste?
b. Especificaciones técnicas de las cámaras (es omiso en cuanto a esto y debe estar claro sobre todo por incluir dineros de erario público.
c. Informe del estudio donde se establezcan las 100 zonas de mayor incidencia delictivas junto con los parámetros a analizar para dicha determinación. En qué lugar se van a instalar y bajo qué criterios.
d. Según se indica en el Convenio se instalara un centro de Monitoreo. Es necesario Saber si ese centro conlleva un gasto de equipamiento, así como los funcionarios que estarán a cargo, (sin sacrificar las funciones hasta hoy llevadas a cabo por la Policía Municipal), además las remuneraciones proyectadas que generarían contrataciones nuevas. Debe existir un criterio para determinar cuántos funcionarios se necesitan para atención de Monitoreo cien cámaras.
e. No indica plazo de inicio de la entrega de cada cámara instalada, luego de que es solicitada, ni se determinan las responsabilidades por incumplimiento o eventual atraso.
MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ
509780
Sesión Ordinaria 35-2022
Del 30 de agosto 2022
f. Como incluye este Convenio la participación de otras Instituciones (así se menciona) debe venir el mismo con la aceptación y las condiciones por parte de dichos entes públicos (OIJ y Fuerza Pública) y su respectiva anuencia, por supuesto.
g. Con Fundamento en las disposiciones del artículo 112 del Código Municipal principios de legalidad presupuestaria las Municipalidades no pueden adquirir compromisos económicos si no existe una subpartida presupuestaria que ampare el egreso, tampoco si no existe el vínculo de contenido presupuestario con el plan operativo del año 2022. En razón de lo anterior se solicita la certificación del contenido presupuestario al respecto y la partida presupuestaria que ampare el egreso.
h. No indica el Convenio sobre Responsabilidad en cuanto a Pólizas de riesgos de trabajo y responsabilidad Civil por los trabajos a realizar. Debe quedar claro y establecido a quien corresponde.
i. Se propone por mi persona establecer un mecanismo serio de fiscalización conjunta de los trabajos.
j. Clausula 4, Nos indican que los equipos serán propiedad de COOPEGUANACASTE, R.L, y estarán bajo la custodia de LA MUNICIPALIDAD, y en caso de daños ocasionados a los mismos, la reposición de éstos deberá ser cubierta por LA MUNICIPALIDAD. Esta cláusula debiera determinar la responsabilidad por causa mayor o caso fortuito o la posibilidad de pólizas de seguro.
k. Es ayuno también de estudio técnico de Factibilidad y económica.
-Señora Presidenta del Concejo, dejar claro que el convenio es de importancia para el Cantón, y que este Concejo está en la anuencia de apoyar aquellos proyectos que traen un beneficio a nuestro cantón, pero, todo se tiene que hacer bajo la legalidad, con criterio y que no quede duda de lo que estamos aprobando, en este momento no se aporta el criterio financiero para el gasto de esos treinta mil colones por cada cámara de vigilancia.
-Señor Alcalde Municipal, se han tenido mesas de trabajo sobre este proyecto, visitas compartidas, es tecnología de última generación, que va a poner a la vanguardia a nuestro Cantón, el plazo para que se apruebe el Convenio es al 30 de agosto, y por ser en alianza con la Embajada de Corea, pues son los que donan esta tecnología, es necesario que este convenio sea aprobado.
MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ
509781
Sesión Ordinaria 35-2022
Del 30 de agosto 2022
-Señora Presidenta del Concejo, podemos entender lo de los plazos, pero si es asé deben venir los criterios técnicos, especialmente el financiero, se están destinando recursos a este proyecto y no hay certeza de cómo se va a manejar.
-Señor Elías Espinoza Gamboa-Regidor Propietario, además de las consultas que he realizados hay más observaciones, y estamos hablando de 72 millones de colones, y también hay otro tema que es el gasto colateral.
-Señor Macdonal Espinoza Ruiz-Regidor Propietario, el costo de treinta mil colones por operación de las cámaras, esto ya está presupuestado, y quienes van a ser los responsables del monitoreo y si esto va a tener un costo adicional.
-Señora Presidenta del Concejo Municipal somete a votación;
-Las señoras Marjorie López Yong y Mitzy Salazar Morales se abstienen en la votación.
-Los señores Macdonal Espinoza Ruiz, Maricela Moreno Rodríguez, Omar Cruz Jiménez, Elias Espinoza Gamboa, Ledis Peña Zúñiga, votan afirmativamente el siguiente acuerdo.
SE ACUERDA POR UNANIMIDAD: Trasladar a la Comisión Permanente de Gobierno y Administración, para su análisis, el oficio DAM-5553-2022 de Alcaldía Municipal CONVENIO MACRO DE COOPERACIÓN PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA COMUNITARIA ENTE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA CRUZ Y COOPEGUANACASTE. Presente la Alcaldía Municipal informe sobre las observaciones realizadas por los señores regidores.
ACUERDO FIRME VOTACIÓN DE CINCO REGIDORES PROPIETARIOS.
( Fotro Encuentro Municipal)